martes, 26 de octubre de 2010

Eloise

Este fue un viernes de esos en los que el festejo fue el simple hecho de estar enamorado de la Libanesa. Ese mismo día, mi jefe recibió una noticia que le afectó mucho, entonces no dejaba de sentir solidaridad con el y con sus sentimientos. Pero la oportunidad de salir a cenar con la Libanesa, no la desperdicio por nada.

El lugar que escogí fue, mas que nada, por curiosidad. Mis rumbos en el Distrito Federal son sureños y había pasado ya en varias ocasiones enfrente del local ubicado en Av. Revolución; pero recordé mis ganas de conocer el lugar cuando, realmente por accidente y por estar navegando en Internet, fui a parar al sitio web de www.queremoscomer.com que les había hecho un reportaje.

Al llegar me recibió Abel. Al principio su cara me resultó muy familiar y evidentemente a el la mía también porque nos saludamos muy efusivamente. En realidad no teníamos a ni idea (en ese momento) de quiénes éramos, pero se agradece infinitamente la calidez de la bienvenida. Al pasar lista de los lugares en los que pudimos haber coincidido para conocernos, Abel mencionó el restaurante C25 de la Condesa. Le mencioné que probablemente pudimos habernos conocido ahí, pero en realidad habíamos sido atendidos muy bien por la chef Nayeli (estoy seguro que no se escribe así, pero bueno, así suena). Mencionó también que Eloise es su apuesta en el sur de la ciudad y que conservan algunos platos del C25.

Fue grato enterarnos que Nayeli y Abel, son esposos y que atienden juntos el restaurante.

El lugar es pequeño, pero decorado con un extraordinario gusto. Es una decoración moderna con una barra realmente padre. Los colores y las texturas hacen del lugar muy acogedor, pero de esos en donde se siente uno interesante. En fin, algo para comentar es lo agradable de la terraza o zona de fumadores que aunque cerrada, tiene una ventilación eficiente y hace de la estancia una experiencia muy agradable.

Abel se aprestó a ver que bebidas queríamos, a lo cual, desde luego, me fui por un glorioso tequicheve. La opción fue Maestro Tequilero reposado con XX ámbar; una delicia.

Acto seguido y después de haber conversado ampliamente con Abel acerca de las especialidades del restaurante, decidimos compartir al centro, un Creme Brulle de Foi y una Tártara de Atún. Respecto del Creeme Brulle de Foi, resulta que a la Libanesa no le gusta el foi tibio o caliente; así que yendo contra los cánones del plato una vez preparado fue devuelto al refrigerador para recuperar su textura; y no hubiera sido necesario si hubiéramos tenido claro el proceso de su preparación.

Yo pedí el Risotto con Camarones Trufados y El Short Rib Braseado al Vino Tinto y la Libanesa un Robalo con Setas. El resultado fue el siguiente.

Respecto de las entradas, la Tártara de Atún estaba presentada muy bien. Era el atún cortado en cubos y en timbal, con mango hasta arriba. Tenía un toquecito de aceite de ajonjolí y un poco de pesto. A un lado venia un platito con una salsa ponzu fantástica y otro con una salsa de Chile Serrano muy buena. Para comerlo, lo acompañaron con totopos de tortilla bien fritos. El sabor me pareció muy bueno. La preparación fue también estupenda, pues el acompañar el pescado con trocitos de mango y ya bañados con la salsa ponzu, realmente es un platillo que hace buscar el mejor bocado e ir balanceando poco a poco los sabores para encontrar la mejor combinación. El toque final de la salsa de Serrano, realmente aportaba un giro al platillo que me pareció divertido y original. Lamentablemente la calidad del atún no era la mejor, pues aunque la mayoría del platillo el pescado era de buen sabor y calidad, había unos trocitos que daban el pescadazo (olor fuerte a pescado que se viene a la nariz). Pero en general el plato me pareció fantástico y le daré una nueva oportunidad.

El Creeme Brulle de Foi, es un plato que me pareció.... No se. Al probarlo, la expresión de la Libanesa fue algo así como Fta madre, me adelantaron el postre... Y pues es que la ejecución de este plato es precisamente emulando el Creeme Brulle, pero con la creatividad de hacerlo de foi. En realidad lo que hacen es preparar el foi sin respetar su estructura original; es decir, que evidentemente fue licuado con algunos otros ingredientes para dejarlo exponjoso y poder así ejecutar el plato. Es puesto en un molde clásico para el postre y después caramelizado con soplete de cocina. Es acompañado con una ensalada de arúgula y maracuyá, melba de pan blanco y crutones de queso parmesano. El sabor del plato en general se me hizo buenísimo. El balance de lo dulce y lo salado del plato es delicioso; es decir, meter el tenedor y romper la capa de caramelo, extraer el foi y acompañarlo con un crutón de queso hace sentir una combinación de sabores muy buena, rematado por la ensalada de arúgula y maracuyá que da un final perfecto.

A todo esto, acompañé mis alimentos con vino tinto por copa Jardín Secreto que estaba SIN MADRE.

Llego mi Risotto con Camarones Trufados. El risotto estaba cocinado al dente con una salsa de queso deliciosa, camarones y aceite de trufa blanca. Uuuuuuuuuuufffffff. Que verdadera delicia. Lo sedoso de la salsa de queso, el propio arroz y los camarones con el aceite de trufa blanca, realmente lograron un plato exquisito y con ganas de repetirlo. Tan es así, que la Libanesa probó de mi plato y me le encantó, así que para darle redondez al menú le cambié la mitad de mi risotto por la mitad de su Robalo con Setas.

El Robalo con Setas es de los pescados mas sublimes que he probado en mi vida. Esta hecho al horno, con una cocción que me parece que debió haber sido lenta que le da una textura perfecta que me recordó al Black Cod del Nobu. Las setas eran grandes y maridaban al pescado de un modo celestial. Me faltan palabras para poder describir lo exquisito de este plato. Puedo decir que se postula dentro de mis favoritos del Distrito Federal.

El Short Rib braseado al Vino Tinto, está cocinado de manera lenta (8 horas) en el horno. El resultado es que la carne queda impresionantemente suave y absorbe todos los sabores de los ingredientes con los que la cocinan, entre ellos el buen vino tinto. Esta servido con un puré de papas potente y cremoso y chícharos chinos que rematan el sabot de un modo increíble. El cuchillo se convierte en una herramienta muy útil para ayudar a empujar al tenedor un buen bocado de carne con su jugo que se deshace en la boca como mantequilla. Simplemente delicioso. Este plato me recordó a otro plato semejante en Los Danzantes llamado el Mancha Manteles con Costilla de Res, también delicioso pero para nada como esta estupenda ejecución de Nayeli.

De postre pedimos unos blinzes de limón que me ahorro el tiempo para comentarlos. No lo merecen.

El servicio me pareció fantástico mas aún que Abel, a quien conocí por ser vecino de mi compadre Cobián hace algunos años, está al pendiente de la calidad del mismo.

Este restaurante está pensado ya fuera de la patética Condesa en donde los restaurantes creen estar de moda solo por el hecho de estar ahí. Lo cierto es que la mayoría de los comensales exigen poco por lo que la oferta dista mucho de ser perfeccionista. Pero en el sur de esta ciudad hay pocas ofertas culinaria que valgan la pena, a pesar fe existir un amplio público exigente que sin lugar a dudas, impulsa los lugares que lo merecen.

Eloise encontró su lugar en el sur. Es un restaurante que promete mucho y habrá que verlo madurar. Yo estaré ahí buscando nuevas experiencias.

En cuanto al precio, no es barato pero cada centavo que se gastó, estuvo justificado plenamente.

3 comentarios:

  1. Si sabes que puedes incluir fotos en tus entradas del blog? Creo que valdría la pena (en vez de que las dejes en el Facebook), para ilustrar con toda justicia tus narraciones.
    Bueno, es una idea...
    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Gabo, lo he intentado pero no encuentro la opción. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Ahora lo se!!! donde nos conocimos fue con Cobian!!!
    Si lo ves, saludamelo mucho!!
    Te mando un abrazo a ti y a tu mujer
    Y ya va siendo hora de ver si estamos madurando, no?
    Finale de Marzo o mediados de Abril cambiaremos la carta!! ya estamos en pruebas
    Te felicito por el blog

    ResponderEliminar